La noticia

miércoles, 30 de noviembre de 2011

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/acumulacion/dietas/dispara/sueldo/varios/ediles/elpepiespcat/20111130elpcat_2/Tes

Empecemos por el final

¿Cómo vamos a salir de esta? Posiblemente, una vez más, será por que toca, porqué debe comenzar un ciclo económico expansivo después de otro recesivo. Desde luego no será por la habilidad de los politicos. Sí esos señores, y para ser politicamente correctos, también señoras, que, aún, la mayoría de la gente vota para que nos compliquen la vida, cobren buenos sueldos y, los que pueden, se hinchen a cobrar dietas, eso si se conforman con eso...

Lo peor del caso es que parece que estemos adormecidos, conformados con lo que hay, eso sí, criticando a todos nuestros representantes legalmente elegidos, porqué "todos son iguales". Si son todos iguales ¿Por qué les votamos? En fin, a lo que iba, ¿Cómo debe reconducirse nuestro mundo? Movimientos como el 15-M han puesto de manifiesto la necesidad de cambio, pero se han quedado en eso, no han sabido o podido avanzar en el proposito de alcanzar un mayor grado democrático, al final todo se ha queado en asambleas que proponían soluciones concretas a problemas concretos, a aplazar el desaucio de alguna persona y a ocupar algún edificios. Se olvidarón del origen de la cuestión, se trataba de conseguir un mundo democrático con participación popular, que ni los ocupantes de la plaza del Sol pueden sustituir. Digo yo, que lo que habría que hacer es cambiar el sistema y sus políticos, de intentar conseguir un nuevo poder constituyente que no se apropie de la voluntad popular, se trataría de un nuevo sistema de elección, de propiciar ampliamente la participación popular en los asuntos de gobierno y poco más. Lo de cómo solucionar el problema de la vivienda, la deuda de las administraciones, el paro, etc. es tarea de gobierno no de creación del sistema político. Y es en el cambio de sistema político donde creo que debemos centrarnos, lo demás será lo que la gente quiera si tenemos un verdadero sistema democrático.

Mientras esto llega esperaremos  que los gobernantes europeos acaben de probar todas sus ideas erroneas hasta que apliquen la correcta, que llegará tarde pero servirá para que se pongan la medalla de salvadores de Europa.

¿Saldremos de esta? Hasta ahora siempre se ha salido de las crisis, pero en cada una queda gente en el camino, llegará una que deje a la mayoría si no cambiamos el sistema político.

Para ser lo primero que escribo aquí creo que es bastante, me gustaría que alguien comentara este escrito y que entre todos comencemos a dar ideas para una solución global a la crisis que nos atenaza, y, quiero señalar, que no es la crisis económica a la que me refiero.