La noticia

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Empecemos por el final

¿Cómo vamos a salir de esta? Posiblemente, una vez más, será por que toca, porqué debe comenzar un ciclo económico expansivo después de otro recesivo. Desde luego no será por la habilidad de los politicos. Sí esos señores, y para ser politicamente correctos, también señoras, que, aún, la mayoría de la gente vota para que nos compliquen la vida, cobren buenos sueldos y, los que pueden, se hinchen a cobrar dietas, eso si se conforman con eso...

Lo peor del caso es que parece que estemos adormecidos, conformados con lo que hay, eso sí, criticando a todos nuestros representantes legalmente elegidos, porqué "todos son iguales". Si son todos iguales ¿Por qué les votamos? En fin, a lo que iba, ¿Cómo debe reconducirse nuestro mundo? Movimientos como el 15-M han puesto de manifiesto la necesidad de cambio, pero se han quedado en eso, no han sabido o podido avanzar en el proposito de alcanzar un mayor grado democrático, al final todo se ha queado en asambleas que proponían soluciones concretas a problemas concretos, a aplazar el desaucio de alguna persona y a ocupar algún edificios. Se olvidarón del origen de la cuestión, se trataba de conseguir un mundo democrático con participación popular, que ni los ocupantes de la plaza del Sol pueden sustituir. Digo yo, que lo que habría que hacer es cambiar el sistema y sus políticos, de intentar conseguir un nuevo poder constituyente que no se apropie de la voluntad popular, se trataría de un nuevo sistema de elección, de propiciar ampliamente la participación popular en los asuntos de gobierno y poco más. Lo de cómo solucionar el problema de la vivienda, la deuda de las administraciones, el paro, etc. es tarea de gobierno no de creación del sistema político. Y es en el cambio de sistema político donde creo que debemos centrarnos, lo demás será lo que la gente quiera si tenemos un verdadero sistema democrático.

Mientras esto llega esperaremos  que los gobernantes europeos acaben de probar todas sus ideas erroneas hasta que apliquen la correcta, que llegará tarde pero servirá para que se pongan la medalla de salvadores de Europa.

¿Saldremos de esta? Hasta ahora siempre se ha salido de las crisis, pero en cada una queda gente en el camino, llegará una que deje a la mayoría si no cambiamos el sistema político.

Para ser lo primero que escribo aquí creo que es bastante, me gustaría que alguien comentara este escrito y que entre todos comencemos a dar ideas para una solución global a la crisis que nos atenaza, y, quiero señalar, que no es la crisis económica a la que me refiero.

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Como bién dice el dicho, quien calla otorga, y nosotros estamos callando dejando, así, que los políticos nos agan los deberes mal echos. Nádie da su pezcuezo por nádie y como tu bién dices necesitamos un canvio, donde la única manera de conseguirla és empleando una rebolución, consiguiendo la dictadura del proletariado (como se pretendió en el siglo XIX)de modo inmediato, y así, dejar atrás el capitalismo y acabar un capítulo históorico lleno de dolor y sufrimiento. Pero lo que se ve és que España és el pez pequeño acechado por un gran tiburón llamado Unión Europea. Bulgarmente, podriamos decir que nos tienen cojidos por los huevos y poco se puede hacer para remediar esta difícil situación que todos estamos pasando, pero todo tiene solución y creo que has abierto un grandísimo debate, por que esto és un tema que da mucho que hablar ya que por un lado o por otro nos toca muy de cerca.

    ~Un saludo enorme de tu hijo

    ResponderEliminar
  3. Para ser lo primero que escribes, es justo lo que mucha gente piensa de este asunto. Pero volviendo al titulo de tu articulo "Empezemos por el final", existen muchas formas de empezar y una de ellas es por el final y ¿cuál es el final? o ¿dónde está el fin?, pues para mi es la "Justicia", la de los tribunales, mientras todos los políticos, personas poderosas e incluso la Monarquía no tenga miedo a que les puede pasar si comenten cualquier delito porque la justicia para ellos es insignificante, las personas de bien, las corrientes no tenemos nada que hacer. Esperemos que por ahí alqún día empieze a cambiar algo en este país.

    ResponderEliminar
  4. Pues sí Espe, seguramente en lo básico sería fácil llegar a acuerdos, el problema consiste en estar vigilantes en que lo básico sea respetado por todos y, especialmente por los gobernantes. Creo que la única forma es con la participación constante de la población. En nuestra dejadez está su ventaja. Sobre la Justicia ¿Qué quieres que te diga? Estoy de acuerdo contigo, lo malo es que no podemos pretender que el que maneja el sistema lo utilice para ir en su perjuicio.
    Un beso.

    ResponderEliminar